Rollitos de crepe salados: rápidos, fáciles y con lo que tengas por casa
En Saladolandia nos encanta ofrecer recetas que puedas preparar sin complicaciones y con ingredientes sencillos. Hoy te traigo una idea que vale oro: rollitos de crepe salados rellenos, perfectos como picoteo, merienda o cena rápida. Lo mejor de todo: puedes usar lo que tengas en casa para el relleno.
✅ Ingredientes para los crepes (4-6 unidades grandes):
-
2 huevos
-
100 g de harina (aproximadamente 3/4 de taza)
-
250 ml de leche (1 taza)
-
1 pizca de sal
-
1 cucharadita de aceite (opcional para la masa)
-
Un poco de mantequilla o aceite para la sartén
✅ Ideas de relleno:
-
Jamón y queso rallado
-
Atún y tomate
-
Sobras de pollo con mayonesa
-
Huevo duro picado y pimientos
-
Verduras salteadas
🥄 Paso a paso:
-
Prepara la masa de crepes: En un bol, mezcla los huevos con la leche y añade la harina poco a poco, batiendo hasta obtener una masa líquida y sin grumos. Agrega la pizca de sal.
-
Cocina los crepes: Calienta una sartén antiadherente a potencia media (nivel 5 o 6 en vitro de inducción). Engrasa ligeramente con mantequilla o aceite. Vierte un poco de masa y extiende en forma circular. Cocina 1 minuto por lado.
-
Rellena y enrolla: Coloca el relleno elegido sobre el crepe aún tibio, enróllalo tipo burrito o haz un rollito más estrecho. Puedes cortarlo en porciones para servir como canapés.
-
Opcional: Si el relleno lleva queso, puedes darles un toque de calor en el horno o en sartén tapada para que el queso se funda.
💡 Consejos:
-
Si quieres una versión más gourmet, añade un toque de mostaza, hierbas aromáticas o un queso más fuerte.
-
Estos crepes se pueden hacer con antelación y conservar en la nevera envueltos en film.
-
También puedes hacer una versión vegetariana con espinacas, champiñones y queso.
Estos rollitos de crepe son una solución deliciosa y versátil, perfecta para esos días en los que no sabes qué cocinar y no quieres complicarte. ¡Te animo a probarlos y contarme qué relleno es tu favorito!
No hay comentarios:
Publicar un comentario