1. ¿Por qué elegir rodaballo?
El rodaballo es un pescado plano muy apreciado por su textura suave y sabor fino. Al hornearlo, conseguimos que la piel quede ligeramente crujiente mientras la carne mantiene su jugosidad. Es ideal para una comida ligera, nutritiva y perfecta tanto en una cena familiar como en una ocasión especial.
Beneficios nutricionales
-
Alto contenido de proteínas de alta calidad.
-
Bajo en grasas saturadas.
-
Rico en ácidos grasos omega-3, beneficiosos para el corazón.
-
Aporta minerales como fósforo y selenio.
2. Ingredientes (para 4 personas)
-
1 rodaballo (aprox. 1,2 kg)
-
3 patatas medianas, en rodajas de 1 cm
-
½ pimiento (rojo o verde), en tiras
-
½ cebolla mediana, en juliana
-
4 dientes de ajo, laminados
-
Aceite de oliva virgen extra, al gusto
-
Sal y pimienta recién molida, al gusto
3. Preparación paso a paso
-
Precalentar el horno a 200 °C (convección) o 220 °C (estático).
-
Lavar y preparar las patatas, pimiento y cebolla. En una fuente de horno, coloca un chorrito de aceite y distribuye las patatas en una sola capa. Salpimienta.
-
Añadir la cama de verduras. Sobre las patatas, añade el pimiento y la cebolla en juliana, intercalando los ajos laminados. Rocía con un hilo de aceite y ajusta de sal.
-
Preparar el rodaballo. Limpia bien el pescado, retira las escamas y las vísceras (puedes pedir al pescadero que te lo entregue limpio). Salpimienta por dentro y por fuera.
-
Colocar el rodaballo encima de la cama de verduras, vertiendo un poco más de aceite sobre la piel. Esto ayudará a que quede crujiente.
-
Hornear durante 20–25 minutos, dependiendo del tamaño. Sabrás que está en su punto cuando la carne se despegue fácilmente del hueso y adquiera un tono blanquecino uniforme.
-
Reposo breve. Saca la fuente del horno y deja reposar 2–3 minutos antes de servir, para conservar los jugos.
4. Trucos y consejos
-
Uniformidad en el corte: trata de que las patatas y verduras tengan un grosor similar para que se cocinen al mismo tiempo.
-
Marinado previo (opcional): media hora antes, frota el rodaballo con limón y hierbas aromáticas (perejil, tomillo) para potenciar el sabor.
-
Papel de aluminio: si tu horno tiende a resecar, cubre la fuente los primeros 15 min para mantener la humedad, luego destapa para dorar.
-
Guarniciones: acompaña con una ensalada fresca o un arroz pilaf para convertirlo en un menú completo.
5. Presentación y maridaje
Sirve el rodaballo directamente en la fuente o, mejor aún, emplatado sobre un lecho de verduras, decorando con hojas de perejil fresco o rodajas de limón. Para maridar, un vino blanco seco como un Albariño o un Verdejo realzará los sabores marinos.
6. Conclusión
Este rodaballo al horno es la receta perfecta para quienes buscan impresionar sin complicarse. Con ingredientes sencillos y un proceso muy accesible, lograrás un plato lleno de sabor, texturas contrastantes y un aspecto de restaurante. ¡Anímate a probarlo y comparte tus resultados en redes!
Buen provecho y hasta la próxima receta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario