viernes, 9 de mayo de 2025

Bacalao Portuguesa

 

Un plato tradicional que nunca pasa de moda

El bacalao a la portuguesa es una receta que ha viajado de generación en generación en muchas familias, especialmente en la península ibérica. Aunque tiene muchas versiones, su esencia se mantiene: ingredientes humildes que se combinan para crear un plato delicioso, perfecto para cualquier día de la semana o para una ocasión especial.

Además, es ideal para quienes buscan una comida casera, saludable y llena de sabor, sin complicaciones.




Ingredientes para 4 personas:

  • 4 o 5 lomos de bacalao (pueden ser desalados o al punto de sal)

  • 4 o 5 patatas o papas medianas

  • 2 cebollas grandes

  • 4 o 5 dientes de ajo

  • Aceite de oliva virgen extra al gusto

  • Sal (si el bacalao no es salado)


Preparación paso a paso:

1. Preparar el bacalao:
Si estás usando bacalao salado, lo primero será desalarlo dejándolo en agua durante 48 horas y cambiando el agua cada 8 horas. Si es al punto de sal o fresco, puedes usarlo directamente. Seca los lomos con papel de cocina y resérvalos.

2. Pelar y cortar las patatas:
Lava y pela las patatas. Luego, córtalas en rodajas finas (como para tortilla). Puedes freírlas ligeramente en aceite o, si prefieres una opción más ligera, cocerlas en agua con sal hasta que estén casi hechas. Reserva.

3. Cortar la cebolla y el ajo:
Pela las cebollas y córtalas en juliana fina. Pela también los ajos y córtalos en láminas.

4. Sofrito:
En una sartén grande o cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, sofríe primero los ajos hasta que empiecen a dorarse. Luego añade la cebolla y deja que se cocine a fuego medio hasta que quede transparente y ligeramente caramelizada. Este sofrito es la clave del sabor del plato.

5. Montar el bacalao a la portuguesa:
En una fuente para horno o en una cazuela, coloca una capa de patatas, luego una capa de cebolla con ajo, y encima los lomos de bacalao. Repite si te queda más cantidad. Riega todo con un poco del aceite del sofrito.

6. Cocinar:
Puedes tapar la cazuela y dejar que se cocine a fuego lento durante 15-20 minutos, o llevar la fuente al horno precalentado a 180°C durante unos 20 minutos. El bacalao debe quedar tierno y jugoso, y las patatas bien impregnadas del sabor del sofrito.


Un consejo extra:

Este plato está incluso más sabroso al día siguiente, ya que los sabores se intensifican. Puedes acompañarlo con una ensalada fresca o unas aceitunas negras al estilo portugués.


Conclusión

El Bacalao a la Portuguesa es una de esas recetas que nos recuerdan que no hacen falta ingredientes caros ni técnicas complicadas para comer bien. Solo se necesita un buen producto, un poco de tiempo y muchas ganas de disfrutar en la cocina.

Si nunca lo has probado, te animo a que lo hagas. Y si ya lo conocías, esta es tu señal para volver a prepararlo y compartirlo con quienes más quieres. ¡Buen provecho!

No hay comentarios:

Publicar un comentario