viernes, 28 de julio de 2023

Salmón al horno

 Salmón al horno con verdura: una receta fácil y saludable

¿Te gustaría preparar un plato delicioso y nutritivo en poco tiempo? El salmón al horno con verdura es una opción perfecta para disfrutar de una comida sana y rica, sin pasar horas en la cocina. El salmón es un pescado muy beneficioso para la salud, ya que aporta proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3, que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y a mejorar el funcionamiento del cerebro. Además, el salmón al horno con verdura es una receta apta para veganos y celíacos, ya que no contiene ningún producto de origen animal ni gluten.

Para hacer esta receta solo necesitas unos pocos ingredientes que seguro que tienes en casa o que puedes encontrar fácilmente en el supermercado. Estos son los ingredientes que vas a necesitar para dos personas:

  • 2 filetes de salmón.
  • 1 cucharadita de ajo en polvo.
  • 1 cucharadita de pimentón o paprika.
  • 1/2 cucharadita de sal.
  • Pimienta negra al gusto.
  • 1 chorro de aceite.
  • 1 chorro de zumo de limón.
  • 1/2 pimiento.

El primer paso para hacer el salmón al horno con verdura es precalentar el horno a 180ºC y forrar una bandeja con papel vegetal. Luego, lavamos y secamos los filetes de salmón y los colocamos sobre el papel. En un bol pequeño mezclamos el ajo en polvo, el pimentón, la sal y la pimienta negra. Con esta mezcla condimentamos los filetes de salmón por ambos lados. Después les echamos un chorro de aceite y otro de zumo de limón por encima.

El siguiente paso es lavar y cortar el pimiento en trozos pequeños. Los distribuimos alrededor del salmón en la bandeja. Si quieres puedes añadir otras verduras que te gusten como cebolla, zanahoria o calabacín. Lo importante es que las cortes en trozos pequeños para que se cocinen bien en el horno.

Ya solo nos queda meter la bandeja en el horno y dejar que se cocine durante unos 15 o 20 minutos o hasta que el salmón esté hecho por dentro y dorado por fuera. El tiempo puede variar según el grosor del salmón y el tipo de horno que tengas. Para comprobar si el salmón está listo puedes pincharlo con un tenedor y ver si se deshace fácilmente.

Aquí tienes mi versión en vídeo con todos los trucos para que te salga perfecto:





Y ya está. Así de fácil y rápido puedes hacer un salmón al horno con verdura delicioso y saludable. Puedes servirlo tal cual o acompañarlo con una ensalada fresca o un arroz blanco. Es una receta ideal para cualquier día de la semana o para sorprender a tus invitados en una ocasión especial. Espero que te haya gustado esta receta y que la pruebes en casa. Si te ha gustado puedes dejarme un comentario o compartir este artículo con tus amigos. ¡Hasta la próxima!

domingo, 23 de julio de 2023

Albóndigas en salsa

Cómo hacer unas albóndigas en salsa caseras que te harán llorar de emoción


¿Te gustan las albóndigas en salsa? ¿Quieres aprender a hacer unas albóndigas caseras que quedan jugosas, tiernas y con una salsa increíble? Entonces no te pierdas este artículo donde te enseño cómo hacer unas albóndigas en salsa que te harán llorar de emoción. Es una receta fácil, rápida y económica que puedes hacer con ingredientes que seguro tienes en casa. Además, es un plato que gusta a todo el mundo y que puedes acompañar con arroz, patatas, ensalada o lo que prefieras. ¡Te aseguro que quedarán sorprendidos con el resultado!



Ingredientes para hacer unas albóndigas en salsa caseras


Para hacer unas albóndigas en salsa caseras necesitas los siguientes ingredientes:


- 500 gr de carne picada (1 bandeja). Puedes usar la carne que más te guste: ternera, cerdo, pollo o mezcla.

- 1/2 cebolla. La vamos a picar muy fina para que se integre bien con la carne.

- 800 ml de tomate triturado (4 tazas). Puedes usar tomate natural o de lata.

- Sal, pimentón, jengibre y perejil al gusto. Estas son las especias que le van a dar sabor a las albóndigas y a la salsa. Puedes variarlas según tu gusto o usar otras como comino, orégano o albahaca.

- 30 gr de pan rallado (2 cucharadas). El pan rallado le va a dar consistencia a las albóndigas y las va a hacer más esponjosas.

- 1 huevo L. El huevo va a ayudar a ligar la mezcla de carne y pan rallado.

- 30 gr de harina (2 cucharadas). La harina la vamos a usar para rebozar las albóndigas antes de freírlas. Así quedarán más crujientes por fuera y más jugosas por dentro.

- 3 dientes de ajo. Los vamos a picar muy finos y los vamos a añadir a la salsa para darle más sabor.


## Cómo hacer unas albóndigas en salsa caseras paso a paso


Para hacer unas albóndigas en salsa caseras solo tienes que seguir estos pasos:


1. En un bol grande ponemos la carne picada y le añadimos la cebolla picada muy fina, una pizca de sal, una cucharadita de pimentón, media cucharadita de jengibre y un puñado de perejil picado. Mezclamos bien con las manos hasta que se integren todos los ingredientes.

2. Añadimos el pan rallado y el huevo batido y volvemos a mezclar hasta obtener una masa homogénea y compacta.

3. Con las manos húmedas vamos cogiendo porciones de masa y formando bolitas del tamaño de una nuez. Las vamos colocando en un plato y las reservamos.

4. Ponemos la harina en un plato y vamos pasando las albóndigas por la harina, sacudiendo el exceso. Las vamos colocando en otro plato y las reservamos.

5. En una sartén grande ponemos aceite a calentar a fuego medio-alto y cuando esté caliente vamos friendo las albóndigas por tandas, hasta que queden doradas por todos lados. Las vamos sacando con una espumadera y las vamos colocando en una fuente con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.

6. En la misma sartén donde hemos frito las albóndigas, bajamos el fuego a medio-bajo y añadimos los ajos picados muy finos. Los sofreímos unos minutos sin que se quemen y luego añadimos el tomate triturado, una pizca de sal, una cucharadita de pimentón, media cucharadita de jengibre y otro puñado de perejil picado. Removemos bien y dejamos que la salsa se cocine unos 15 minutos, hasta que reduzca y espese un poco.

7. Añadimos las albóndigas a la salsa y las mezclamos bien para que se impregnen del sabor. Dejamos que se cocinen unos 10 minutos más, hasta que estén tiernas y jugosas.

8. Servimos las albóndigas en salsa caseras con el acompañamiento que más nos guste: arroz, patatas, ensalada o pan para mojar la salsa.

Aquí tienes mi versión en vídeo con todos los trucos para que te queden perfectas:



## Consejos para hacer unas albóndigas en salsa caseras perfectas


Para hacer unas albóndigas en salsa caseras perfectas te recomiendo que sigas estos consejos:


- No amases demasiado la carne, solo lo justo para que se integren los ingredientes. Así evitarás que las albóndigas queden duras o secas.

- No hagas las albóndigas demasiado grandes ni demasiado pequeñas. El tamaño ideal es el de una nuez, así se cocinarán bien por dentro y por fuera.

- No pongas demasiadas albóndigas a freír al mismo tiempo, hazlo por tandas y deja espacio entre ellas. Así evitarás que se peguen o se rompan.

- No frías las albóndigas a fuego muy alto ni muy bajo. El fuego ideal es medio-alto, así quedarán doradas por fuera y jugosas por dentro.

- No muevas las albóndigas hasta que no estén doradas por un lado, así evitarás que se deshagan o se abran.

- No pongas demasiada harina a las albóndigas, solo lo justo para rebozarlas. Así evitarás que la salsa quede grumosa o espesa.

- No pongas demasiada sal a la carne ni a la salsa, recuerda que el pimentón y el tomate ya tienen sal. Prueba la salsa antes de añadir las albóndigas y rectifica de sal si es necesario.


Espero que te haya gustado esta receta de albóndigas en salsa caseras y que te animes a hacerla en casa. Si lo haces, no olvides compartir tu foto en las redes sociales y etiquetarme para que pueda verla. Y si tienes alguna duda o sugerencia, déjame un comentario y te responderé lo antes posible. ¡Hasta la próxima!