viernes, 14 de julio de 2023

bolas de brócoli

 ¿Te gustan las croquetas? Seguro que sí, porque son uno de los platos más populares y versátiles de nuestra gastronomía. Pero también sabes que son bastante calóricas y que no siempre son la mejor opción si quieres cuidar tu alimentación. Por eso hoy te traigo una receta de croquetas de brócoli fáciles y sanas, que te van a encantar.

El brócoli es una verdura con muchas propiedades beneficiosas para la salud. Es rico en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, y ayuda a prevenir el cáncer, el colesterol y el estreñimiento. Además, tiene muy pocas calorías y es muy saciante. Por eso es ideal para incluirlo en tu dieta habitual.



Pero si eres de los que no les gusta el brócoli o te cuesta comerlo, estas croquetas son una forma perfecta de disfrutarlo sin que apenas lo notes. Están hechas con una bechamel ligera, queso rallado y un rebozado crujiente. Se pueden hacer al horno o en la sartén, y se pueden congelar para tenerlas listas cuando quieras. Son ideales para un aperitivo, una cena o para llevar al trabajo o al colegio.

¿Quieres saber cómo se hacen estas croquetas de brócoli fáciles y sanas? Pues sigue leyendo y te lo cuento paso a paso.

Ingredientes para unas 20 croquetas:

  • 150 gr de brócoli (5 o 6 arbolitos).
  • 35 gr de harina (2 cucharadas).
  • 35 gr de mantequilla (2 cucharadas).
  • 35 gr de queso rallado (2 cucharadas).
  • Sal, pimienta y ajo en polvo al gusto.
  • Huevos y pan rallado para rebozar.
  • 250 ml de leche (1+1/4 tazas).

Preparación:

  1. Lo primero que hay que hacer es cocer el brócoli. Para ello lo lavamos bien y lo cortamos en trozos pequeños. Lo ponemos en un recipiente apto para microondas con un poco de agua y sal, y lo cocinamos a máxima potencia durante unos 8 minutos, hasta que esté tierno. También se puede hacer al vapor o en una olla con agua hirviendo, pero el microondas es más rápido y práctico.
  2. Escurrimos bien el brócoli y lo trituramos con un tenedor o un pasapurés hasta obtener un puré. No hace falta que quede muy fino, podemos dejar algunos trocitos para darle más textura a las croquetas.
  3. En una sartén a fuego medio, derretimos la mantequilla y añadimos la harina. Removemos bien con una cuchara de madera hasta que se forme una pasta sin grumos. Cocinamos durante unos minutos para que se tueste ligeramente y pierda el sabor a crudo.
  4. Añadimos la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta obtener una bechamel suave y cremosa. Salpimentamos al gusto y añadimos una pizca de ajo en polvo para darle más sabor.
  5. Incorporamos el queso rallado y el puré de brócoli a la bechamel y mezclamos bien hasta que quede todo integrado. Probamos el punto de sal y rectificamos si hace falta.
  6. Pasamos la masa a un bol o una fuente y la tapamos con film transparente, pegándolo bien a la superficie para que no se forme costra. Dejamos que se enfríe completamente y la guardamos en la nevera durante unas horas o toda la noche, para que se endurezca y sea más fácil moldear las croquetas.
  7. Cuando la masa esté fría y firme, formamos las croquetas con las manos o con dos cucharas. Las podemos hacer redondas o alargadas, según nos guste más. Las pasamos por huevo batido y luego por pan rallado, presionando bien para que se adhiera el rebozado.
  8. Freímos las croquetas en abundante aceite caliente, por tandas, hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Las sacamos con una espumadera y las dejamos escurrir sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  9. Servimos las croquetas de brócoli calientes o templadas, acompañadas de una ensalada verde o una salsa de tomate casera.
Aquí tienes mi versión en vídeo:

https://youtu.be/AVYCrit1pfg

Consejos:

  • Si quieres hacer las croquetas al horno, solo tienes que colocarlas sobre una bandeja forrada con papel vegetal, pintarlas con un poco de aceite por encima y hornearlas a 200ºC durante unos 15 minutos o hasta que estén doradas.
  • Si quieres congelar las croquetas, solo tienes que meterlas en un recipiente hermético o en una bolsa de congelación, separadas por capas de papel film para que no se peguen entre sí. Se pueden conservar hasta 3 meses en el congelador. Para freírlas después no hace falta descongelarlas previamente, solo hay que poner el aceite a fuego medio-bajo para que se hagan bien por dentro sin quemarse por fuera.

Espero que te haya gustado este artículo de blog sobre las croquetas de brócoli fáciles y sanas. Si quieres saber más sobre recetas saludables con verduras, no dudes en visitar mi canal de YouTube o mi página web. Allí encontrarás muchas ideas deliciosas y originales para disfrutar comiendo sano.

domingo, 9 de julio de 2023

papa y queso

 ¿Te gustan las papas con pan de queso? ¿Quieres aprender a prepararlas en casa de una forma fácil y rápida? Entonces este artículo es para ti. Te voy a enseñar cómo hacer unas papas con pan de queso caseras, crujientes y cremosas, que harán las delicias de toda la familia. No necesitas muchos ingredientes ni utensilios, solo un poco de tiempo y ganas de disfrutar. ¡Vamos a ver la receta!

Aquí antes te dejo mi versión sin horno:


Ingredientes

Para hacer unas papas con pan de queso para cuatro personas necesitas los siguientes ingredientes:

  • 150 gr de harina (1+1/8 tazas).
  • 10 gr de mantequilla (1 cucharada).
  • 60 ml de leche (1/3 de taza).
  • Sal al gusto.
  • 2 Patatas o papas.
  • 2 cucharaditas de mahonesa/mayonesa.
  • 150 gr de queso rallado (3/4 de paquete).

Preparación

El primer paso es hacer la masa del pan. Para ello, mezcla en un bol la harina, la mantequilla, la leche y una pizca de sal. Amasa bien hasta obtener una masa homogénea y elástica. Forma una bola con la masa y déjala reposar en un lugar cálido durante una hora o hasta que doble su tamaño.

Mientras tanto, pela y corta las papas en trozos pequeños. Ponlas a cocer en una olla con agua y sal hasta que estén tiernas. Escúrrelas y aplástalas con un tenedor o un pasapurés. Añade la mahonesa y mezcla bien. Reserva.

Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde para horno. Estira la masa del pan con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta que tenga un grosor de unos 5 mm. Cubre el fondo y los bordes del molde con la masa, recortando el exceso. Pincha la masa con un tenedor varias veces para evitar que se hinche.

Hornea la masa durante 15 minutos o hasta que esté ligeramente dorada. Saca el molde del horno y rellena con el puré de papas. Espolvorea el queso rallado por encima y vuelve a meter el molde en el horno durante otros 10 minutos o hasta que el queso se funda y se gratine.

Ya tienes listas tus papas con pan de queso. Déjalas reposar unos minutos antes de servir y disfruta de este plato sencillo y delicioso.



Consejos

Puedes variar el tipo de queso que uses según tu gusto. Te recomiendo que uses uno que se funda bien y que tenga un sabor intenso, como el cheddar, el gouda o el emmental.

También puedes añadir otros ingredientes al puré de papas para darle más sabor y textura, como bacon, cebolla, perejil o nuez moscada.

Si quieres hacer la receta más ligera, puedes sustituir la mahonesa por yogur natural o crema agria.

Espero que te haya gustado esta receta de papas con pan de queso y que la pruebes en casa. Si lo haces, no olvides dejarme un comentario contándome qué te ha parecido. Y si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales. ¡Hasta la próxima!