domingo, 6 de julio de 2025

Rollitos salados

 

Rollitos de crepe salados: rápidos, fáciles y con lo que tengas por casa

En Saladolandia nos encanta ofrecer recetas que puedas preparar sin complicaciones y con ingredientes sencillos. Hoy te traigo una idea que vale oro: rollitos de crepe salados rellenos, perfectos como picoteo, merienda o cena rápida. Lo mejor de todo: puedes usar lo que tengas en casa para el relleno.



✅ Ingredientes para los crepes (4-6 unidades grandes):

  • 2 huevos

  • 100 g de harina (aproximadamente 3/4 de taza)

  • 250 ml de leche (1 taza)

  • 1 pizca de sal

  • 1 cucharadita de aceite (opcional para la masa)

  • Un poco de mantequilla o aceite para la sartén

✅ Ideas de relleno:

  • Jamón y queso rallado

  • Atún y tomate

  • Sobras de pollo con mayonesa

  • Huevo duro picado y pimientos

  • Verduras salteadas

🥄 Paso a paso:

  1. Prepara la masa de crepes: En un bol, mezcla los huevos con la leche y añade la harina poco a poco, batiendo hasta obtener una masa líquida y sin grumos. Agrega la pizca de sal.

  2. Cocina los crepes: Calienta una sartén antiadherente a potencia media (nivel 5 o 6 en vitro de inducción). Engrasa ligeramente con mantequilla o aceite. Vierte un poco de masa y extiende en forma circular. Cocina 1 minuto por lado.

  3. Rellena y enrolla: Coloca el relleno elegido sobre el crepe aún tibio, enróllalo tipo burrito o haz un rollito más estrecho. Puedes cortarlo en porciones para servir como canapés.

  4. Opcional: Si el relleno lleva queso, puedes darles un toque de calor en el horno o en sartén tapada para que el queso se funda.

💡 Consejos:

  • Si quieres una versión más gourmet, añade un toque de mostaza, hierbas aromáticas o un queso más fuerte.

  • Estos crepes se pueden hacer con antelación y conservar en la nevera envueltos en film.

  • También puedes hacer una versión vegetariana con espinacas, champiñones y queso.


Estos rollitos de crepe son una solución deliciosa y versátil, perfecta para esos días en los que no sabes qué cocinar y no quieres complicarte. ¡Te animo a probarlos y contarme qué relleno es tu favorito!

viernes, 4 de julio de 2025

Pasta caldosa

 La PASTA con SALSA CALDOSA más RICA y FÁCIL – ¡una receta casera para repetir!

Si estás buscando una receta de pasta que sea diferente, deliciosa y con una salsita que lo inunda todo… ¡esta es tu receta! Hoy te traigo una idea que no falla nunca: pasta con chorizo, huevo y tomate, una combinación sencilla pero explosiva de sabor que se hace con ingredientes muy comunes y en muy poco tiempo.



¿Por qué esta receta triunfa?

La clave está en su sencillez y en su sabor. Es una receta de las de toda la vida, de esas que se preparan con lo que tienes en casa. El chorizo le aporta un sabor ahumado y potente, el huevo le da cremosidad, y el tomate frito crea una salsa caldosa deliciosa que se integra perfectamente con la pasta.

Ideal para días en los que no sabes qué cocinar o quieres algo reconfortante sin complicarte demasiado.

Ingredientes (para 3-4 personas):

  • 250 g de pasta (el tipo que prefieras, aunque mejor corta tipo macarrones o espirales)

  • 1 chorizo

  • 4 huevos L

  • Sal y pimentón al gusto

  • 400 ml de tomate frito (unas 2 tazas)

Preparación paso a paso:

  1. Cocina la pasta:
    En una olla grande con abundante agua y sal, cocina la pasta hasta que esté al dente. Escúrrela y resérvala.

  2. Prepara el chorizo:
    Corta el chorizo en rodajas o en daditos. En una sartén amplia, sin añadir aceite, sofríe el chorizo a fuego medio para que suelte su grasa y se dore ligeramente.

  3. Agrega el tomate frito:
    Añade el tomate frito a la sartén con el chorizo y remueve bien. Incorpora un poco de pimentón al gusto para potenciar aún más el sabor.

  4. Cuece los huevos:
    En otra olla, cuece los huevos durante 10 minutos desde que el agua empiece a hervir. Pélalos y pícalos en trozos grandes o en rodajas.

  5. Integra todo:
    Añade la pasta escurrida a la sartén del tomate y chorizo. Mezcla bien y si quieres más salsa, puedes agregar un poco del agua de cocción de la pasta. Por último, incorpora el huevo cocido. Rectifica de sal si hace falta.

Consejos extra:

  • Puedes añadir un poco de queso rallado al final si te gusta más cremoso.

  • Si no tienes chorizo, puedes sustituirlo por longaniza o panceta.

  • Para hacerlo más ligero, usa chorizo de pavo y tomate casero sin azúcar.

Una receta con sabor a hogar

Este tipo de platos nos recuerdan a la comida de siempre, la que se hacía en casa con amor y sin complicaciones. Es perfecta para el día a día, para grandes y pequeños, y lo mejor: se puede preparar en menos de 30 minutos.

Ideal para servir en reuniones familiares, para llevar en tupper al trabajo o para una cena rápida. ¡Te aseguro que todos repetirán!